Estimado/a viajero/a, si hay algo que uno aprende después de vivir en Atenas durante años, es que esta ciudad no solo respira historia y mitología, sino también aromas, texturas y sabores. La capital griega es un auténtico paraíso culinario donde comer no es solo una necesidad: es una forma de vida. Así que si te preguntas dónde y qué comer en Atenas, estás en el lugar adecuado.
Desde tabernas tradicionales hasta joyas escondidas en barrios bohemios, pasando por la comida callejera que forma parte del día a día, aquí te comparto una selección de lugares y recomendaciones que suelo dar cuando alguien me visita. Algunas opciones son muy económicas, otras más sofisticadas, pero todas tienen algo en común: te acercarán a la auténtica Atenas.
Comer en Atenas es conectar con la ciudad
Antes de nada, una pequeña y curiosa aclaración:
Aquí, las comidas no se hacen con prisa. Son eventos sociales, celebraciones que reúnen a familias y amigos alrededor de una mesa llena de platos para compartir. A menudo lo digo: en Atenas no solo alimentamos el cuerpo, también el alma. Ya sea que te sientes en una taberna en Plaka, en una terraza del centro o junto al mar en el Pireo, cada comida te cuenta algo distinto de nuestra cultura.
Estas son mis recomendaciones personales, basadas en años de saborear esta ciudad.
Auténticas tabernas tradicionales
Plaka: historia, encanto y buena comida
Este barrio es uno de los más visitados, sí, pero también uno de los más entrañables. Sus callejuelas neoclásicas esconden tabernas que, si sabes buscarlas, ofrecen auténtica cocina casera griega.
- Taverna Tou Psirri (en el barrio de Psiri): Ideal para una cena relajada. Te sugiero la moussaka (una especie de lasaña con berenjena) y los dolmades (hojas de parra rellenas).
- Scholarchio Ouzeri Kouklis: Aquí lo mejor es pedir una selección de meze (pequeños platos). Del tzatziki a los calamares, es perfecto para compartir y probar un poco de todo.
Consejo local: Plaka puede ser turístico, pero si te alejas un poco de las calles principales, encontrarás lugares con precios más razonables y un ambiente más auténtico.
Gyros y souvlaki, la esencia de la comida callejera
La comida callejera en Atenas tiene nombre propio, y esos nombres son gyros y souvlaki. Yo, como muchos locales, no puedo resistirme a hacer una parada de vez en cuando para disfrutar de uno de estos bocados rápidos y deliciosos.
- Kostas (en el centro): Este pequeño local lleva generaciones sirviendo algunos de los mejores gyros de cerdo. Perfecto para comer al paso.
- Thanasis (en Monastiraki): Famoso por sus souvlakis. Pídelos con patatas fritas y tzatziki, y ya verás lo que es la felicidad en un pan de pita.
Salvando las grandes distancias, el gyros sería lo que conocemos como el Kebab. Sin embargo, te aseguro que la calidad es muy muy superior.
Pescado fresco en el puerto del Pireo
Si te gusta el pescado y el marisco, el Pireo es parada obligatoria. Muchos atenienses venimos aquí especialmente para comer junto al mar, sobre todo cuando cae el sol.
- Varoulko Seaside: Alta cocina con vistas al mar. Si quieres darte un capricho, su lubina a la parrilla es excepcional.
- Yperokeanio: Más informal y con precios muy razonables, pero con marisco fresco y ambiente relajado.
Lo mejor es reservar al atardecer. La brisa marina y el olor a parrilla son el mejor aperitivo. Si visitas el Pireo, te recomiendo aprovechar para darte un paseo por el Microlímano.
Psiri, el barrio más bohemio
Psiri es uno de esos barrios que ha vivido muchas vidas: obrero, alternativo, artístico… y hoy, punto de encuentro para quienes buscan comida rica y ambiente con personalidad.
- Serbetia tou Psirri: Dulces tradicionales, entre ellos uno de los mejores baklava de toda Atenas.
- Oineas Restaurant: Cocina griega con un toque contemporáneo. Platos generosos y llenos de sabor, perfecto para una velada tranquila.
Personalmente, Psiri es uno de mis dos barrios favoritos de Atenas para cenar o tomar algo. Tiene la ventaja de situarse en el centro (y por tanto muy accesible) mientras que no tiene la desventaja de, nuevamente, estar en el centro (los precios turísticos enfocados al turismo).
Entre tradición y modernidad, el centro sorprende
El centro de Atenas no se queda atrás en variedad gastronómica. Aquí se mezclan lo clásico y lo moderno en una oferta que no deja indiferente a nadie.
- Nolan: Cocina de autor que fusiona ingredientes locales con técnicas internacionales. El risotto negro con marisco es de los que se quedan en la memoria.
- Arcadia (cerca del Museo de la Acrópolis): Aquí puedes probar clásicos como el pastitsio o el youvetsi. Muy recomendable tras una mañana cultural.
Dulces que conquistan
La repostería griega es otra forma de decir “bienvenido”. Aquí te comparto algunos favoritos:
- Loukoumades: Pequeños buñuelos con miel. En Krios Loukoumades puedes pedirlos con chocolate o frutos secos.
- Galaktoboureko: Pastel cremoso de sémola. En Serbetia tou Psirri lo hacen de maravilla. Vale la pena repetir.
Cafés y terrazas con vistas
Tomarte un café con vistas a la Acrópolis es uno de esos placeres que nunca envejecen.
- A for Athens (Monastiraki): Terraza con una panorámica inolvidable. Perfecto para ver el atardecer.
- Cafe Avissinia: Junto al mercado de antigüedades. Bohemio y delicioso.
Mercados locales: donde empieza la cocina griega
Para entender la gastronomía griega, hay que ir donde compran los atenienses.
- Varvakios Agora (Mercado Central): Pescados, carnes, especias… y tabernas escondidas que sirven platos del día a precios populares.
- Mercado de Monastiraki: Más orientado al paseo, pero ideal para comprar aceitunas, quesos o especias locales.
Bebidas tradicionales
Ninguna comida está completa sin una bebida griega:
- Ouzo: Licor anisado, típico para abrir el apetito.
- Retsina: Vino blanco con un toque a resina de pino.
- Café griego: Se sirve espeso y fuerte, pero con carácter.
Consejos prácticos para comer bien en Atenas
- Reserva con antelación: Especialmente en zonas populares como Plaka o el Pireo.
- Pregunta a los locales: Siempre sabrán indicarte rincones únicos.
- Consulta el plato del día: Muchos sitios tienen especialidades fuera del menú, con productos frescos del mercado.
- Lleva tu guía: Cuanto más conozcas de la ciudad antes de venir, mejor sabrás dónde y qué comer.
Expresiones griegas que abren puertas
Intentar hablar unas palabras en griego siempre cae bien. Aquí tienes algunas que uso a diario:
- Kalimera (buenos días)
- Kalispera (buenas tardes)
- Efharistó (gracias)
- Parakaló (por favor)
- Signómi (perdón)
- Den katalavéno (no entiendo)
- Logariasmós (cuenta)
- Neró (agua)
No necesitas hablar perfecto, solo mostrar interés. La sonrisa ya la ponen ellos.
La hospitalidad griega: más que una anécdota
Vivir en Atenas te enseña que aquí la comida no solo llena el estómago: abre puertas. Es muy común que los dueños de tabernas te hablen como si fueras de la familia, que te traigan un dulce “por cuenta de la casa” o alguna bebida local. Asimismo, muy probablemente acabes hablando o compartiendo historias con las personas que trabajan en el lugar en cuestión.
Muchos de los lugares que recomiendo en este artículo no están en las guías, sino que los conozco porque forman parte de mi día a día o porque algún amigo local me llevó una vez, y desde entonces no he dejado de volver. Esa taberna en Psiri donde siempre hay música en directo, esa pastelería que huele a miel y canela desde media calle antes… Todos esos rincones son parte de lo que significa vivir aquí, y de lo que quiero compartir contigo.
En resumen
Comer en Atenas no es solo cuestión de sentarse a la mesa. Es sumergirse en una forma de vivir, de compartir, de celebrar. Es escuchar el murmullo de una terraza al atardecer, probar un sabor nuevo que no sabías que te iba a gustar, y salir del restaurante con una sonrisa.
Querido/a lector/a, espero que esta guía te ayude a saborear Atenas tanto como yo lo hago cada día. Y si pruebas alguno de estos sitios o encuentras uno nuevo que te enamore, no dudes en escribirme. Me encantará saberlo.
¡Kali orexi! (¡Buen provecho!) 😊