¿Estás pensando en hacer un viaje a Atenas por 5 días? Te aseguro que es una de las mejores elecciones para unas vacaciones culturales y divertidas. La capital griega no solo es el corazón de la civilización clásica, sino también una ciudad viva, moderna y llena de contrastes.
Aquí se mezclan ruinas milenarias con cafés de moda, barrios bohemios con plazas históricas, y una gastronomía mediterránea que conquista a cualquiera. Con cinco días tienes tiempo suficiente para recorrer sus monumentos más emblemáticos, entre otros planes.
También podrás pasear por barrios con mucho carácter y disfrutar de su vida nocturna. Y no solo eso, podrás hacer alguna escapada cercana que te mostrará otra cara de Grecia.
En esta guía voy a proponerte un itinerario de viaje día a día para que sepas exactamente qué ver en Atenas en 5 días, dónde comer, cómo moverte y cuáles son los trucos que usamos quienes vivimos aquí para evitar contratiempos.
¿Por qué un viaje a Atenas en 5 días es perfecto?
Cuando un viajero me pregunta cuántos días dedicar a Atenas, siempre digo lo mismo: cinco es el número mágico. Con menos tiempo, corres el riesgo de ver solo lo más turístico y con más, probablemente quieras añadir a tu plan, islas u otras regiones de Grecia.
En cambio, durante cinco días podrás:
- Visitar los grandes monumentos con calma.
- Conocer diferentes barrios, cada uno con su personalidad.
- Combinar historia con gastronomía y ocio nocturno.
- Dedicar al menos un día a una excursión fuera de la capital.
La clave está en organizar un itinerario equilibrado.
Itinerario de viaje día a día
Día 1: Primer contacto con Atenas
Paseo por Plaka y Monastiraki
Empieza suave, recorriendo el barrio de Plaka, el barrio más pintoresco y turístico, pero también sumamente encantador. Sus calles adoquinadas parecen un decorado, con casas neoclásicas, buganvillas trepando por las fachadas y tabernas con mesas en la calle.
De aquí pasa a Monastiraki, la plaza más vibrante del centro. El mercadillo es perfecto para comprar recuerdos y probar un gyros rápido, pero grandioso en sabor. Te sugiero que no te quedes solo en la plaza; explora sus callejones laterales, donde todavía sobreviven zapaterías y talleres artesanales.

Si vas con ánimo de hacer compras, te seguro que estos lugares las harán mucho más interesantes y satisfactorias. Encontrarás artículos fuera de lo común que probablemente querrás llevar a casa o regalar a algún amigo o ser querido.
Acrópolis y Partenón: el gran imprescindible
No puedes dejar pasar el primer día sin visitar la Acrópolis. Sube por la tarde para evitar el sol fuerte y las largas colas (te recomiendo nuestro artículo acerca de la entrada a la Acrópolis). La sensación de estar frente al Partenón es indescriptible, no importa cuántas fotos hayas visto antes.
En la misma visita verás los Propileos, el Erecteion con sus Cariátides y el templo de Atenea Niké. Lleva calzado cómodo e indicado para actividades deportivas, porque el suelo es resbaladizo y necesitarás estabilidad y agarre.

Cena con vistas a la ciudad
Para cenar, busca un restaurante en Plaka con terraza. La comida aquí tiende a ser más turística, pero hay joyas escondidas. Pide moussaka o souvlaki acompañado de un vino blanco local. La vista de la Acrópolis iluminada hace que merezca la pena.
Puedes encontrar más información al respecto en nuestro artículo de: Dónde y qué comer en Atenas.
Día 2: Historia y museos
Museo de la Acrópolis
Dedica la mañana al Museo de la Acrópolis, moderno y muy bien planteado. Desde su cristalera se ve el Partenón, lo que da aún más sentido a las piezas que aquí se exponen.
Ágora Antigua y Ágora Romana
A pocos pasos está la Ágora Antigua, donde Sócrates dialogaba con sus discípulos. La Stoa de Átalo, reconstruida, alberga un museo con objetos cotidianos de la Atenas clásica.

Justo al lado está la Ágora Romana, con su Torre de los Vientos, una construcción única que sirvió como herramienta meteorológica a la civilización Griega.
Estadio Panatenaico y alrededores
Después camina hasta el Estadio Panatenaico, que es el único en todo el mundo elaborado completamente de mármol blanco. Aquí renacieron los Juegos Olímpicos en 1896. A menudo, sorprende a los viajeros descubrir que todavía se usa para eventos deportivos y culturales.

Noche en Psiri: meze y música en vivo
Termina el día en Psiri, un barrio bohemio lleno de tabernas. Pide un surtido de meze: queso feta al horno, ensalada griega, calamares fritos y más. Acompáñalo con ouzo.

Muchas noches hay música en directo, lo que convierte la velada en una experiencia maravillosa. Te aseguro que es algo que debes vivir. Relacionado con esto, puedes echarle un vistazo a nuestro artículo sobre Bares en Atenas.
Día 3: Barrios con encanto y gastronomía
Anafiotika: la aldea escondida en la ciudad
Sube hacia la ladera norte de la Acrópolis y descubre Anafiotika, con sus casitas encaladas y estrechos callejones que parecen trasladarte a las islas Cícladas. Es un rincón silencioso, ideal para fotos.

Exarchia y su ambiente alternativo
Después, explora Exarchia, el barrio más alternativo y rebelde de Atenas. Aquí abundan librerías, murales y cafés con aire bohemio. Es un lugar perfecto para descansar del bullicio turístico.
Degustación de comida griega: qué probar sí o sí
La gastronomía griega es otro viaje en sí mismo. Este día puedes dedicarte a probar:
- Entrantes: tzatziki (yogur con pepino y ajo), dolmades, tiropita (empanada de queso).
- Platos principales: moussaka, pastitsio (lasaña griega) o psari psito (pescado a la brasa).
- Postres: baklava o loukoumades.
Rooftops con vistas a la Acrópolis
Por la noche, el plan perfecto es un rooftop en Monastiraki. Hay varios bares desde los que se ve la Acrópolis iluminada mientras disfrutas de un cóctel. Eso sí, llega temprano, porque en verano se llenan rápido.
Día 4: Arte, miradores y ocio
Museo Arqueológico Nacional
El Museo Arqueológico Nacional es una visita imprescindible. Sus colecciones cubren toda la historia de Grecia: desde las máscaras de Micenas hasta esculturas clásicas y mosaicos romanos.

Reserva al menos 2 horas para recorrerlo, si eres un apasionado de la historia, porque no querrás perderte ni un solo detalle de este impresionante e ilustrativo recorrido.
Monte Licabeto o atardecer en Filopapo
Después, sube al monte Licabeto. Desde arriba se contempla toda Atenas, hasta el mar. Asimismo, otra opción muy interesante para el atardecer es también la colina de Filopapo.
La primera opción es la más conocida y, por tanto, también concurrida. Las vistas del Licabeto son espectaculares. Sin embargo, en Filopapo disfrutarás de un ambiente alejado de lo turístico y un lugar históricamente muy especial.

Cena en Kolonaki y copas en Gazi
Por la noche, cena en Kolonaki, un barrio chic con restaurantes modernos. Luego, desplázate a Gazi, epicentro de la vida nocturna más animada, con bares y discotecas abiertas hasta el amanecer.
Día 5: Últimas compras y relax
Mercado central de Atenas y Ermou
Empieza el día en el mercado central de Atenas, donde encontrarás especias, aceitunas y quesos locales. Es un buen sitio para comprar productos gastronómicos que te harán recordar a Atenas desde el paladar.

Después, recorre la calle Ermou, la más comercial, llena de tiendas internacionales y boutiques locales.
El Pireo y paseo junto al mar
Si te queda tiempo, toma el metro al Pireo, el puerto de Atenas. Aquí puedes dar un paseo frente al mar y probar pescado fresco en alguna taberna portuaria.
El lugar más bonito que puedes visitar por la zona del Pireo es el Microlímano, haz click en el enlace para más información.

Despedida con gyros y baklava
Antes de marcharte, no olvides un último gyros y un dulce baklava. Es la forma más auténtica de cerrar tu viaje.
Escapadas de un día desde Atenas
Hay lugares cercanos a Atenas que también ofrecen veladas entretenidas, excitantes e interesantes que puedes visitar cualquiera de los 5 días que estarás en la ciudad. Aquí te menciono los destinos más frecuentados por propios y ajenos por igual:
Cabo Sunión y el Templo de Poseidón
Una de las excursiones más populares desde Atenas es el viaje a Cabo Sunión, a poco más de una hora en coche o autobús desde el centro. Allí se encuentra el impresionante Templo de Poseidón, erigido en el siglo V a.C. sobre un acantilado que se asoma al mar Egeo.
La panorámica es sencillamente espectacular: ver el sol ponerse tras las columnas dóricas mientras el mar se adorna con tonos naranjas es una experiencia inolvidable.
Te comento que, según cuenta la mitología griega, aquí fue donde Egeo se lanzó al mar tras creer que su hijo Teseo había muerto en Creta, dando nombre al mar Egeo.
Es ideal que llegues con tiempo suficiente para evitar las aglomeraciones en el atardecer, siendo esto uno de los puntos más positivos de toda la excursión. Créeme, la puesta de sol en cabo Sunión es la más bonita que he visto en todos los lugares que he visitado de Grecia (sin contar con alguna de las islas como puede ser Santorini)
Además, si puedes, combina la visita con una parada en alguna playa cercana para darte un baño antes de subir al templo.
Delfos: el oráculo de la Antigüedad
Si te apasiona la historia, una excursión imprescindible es Delfos, situado a unas dos horas y media en coche desde Atenas, en la ladera del monte Parnaso. En la Antigüedad se consideraba el “ombligo del mundo” y albergaba el célebre oráculo de Apolo.
Allí, las sacerdotisas transmitían sus profecías a los peregrinos que llegaban de toda Grecia. El complejo arqueológico incluye el Templo de Apolo, el teatro y el estadio, rodeados de un paisaje montañoso impresionante.
Además, el museo de Delfos conserva joyas como la estatua del Auriga, hecha de bronce, una de las obras más famosas de la escultura griega. Es elemental que vistas cómodo y lleves suficiente agua, porque el recinto se recorre en pendiente y suele hacer calor.
Por otra parte, muchos viajeros combinan la visita con una comida en el pintoresco pueblo de Arachova, famoso por sus tabernas y productos locales como quesos y embutidos. Podrías pasarlo bien repitiendo esta fórmula.
Islas cercanas: Egina, Hydra y Poros
Si prefieres escapar del bullicio de la capital, nada mejor que una escapada a las islas del golfo Sarónico, fácilmente accesibles desde el puerto del Pireo. La más cercana es Egina, a solo 40 minutos en ferry, famosa por su templo de Afea y sus deliciosos pistachos.
Poros, un poco más lejana, tiene un ambiente tranquilo y playas ideales para darse un baño. Muchas agencias ofrecen excursiones que combinan las tres en un mismo día, aunque si quieres disfrutarlas con calma y a cabalidad, lo mejor es elegir solo una.
Finalmente nos encontramos con Hydra, isla que enamora a todos por su encanto pintoresco: aquí no circulan coches, solo burros y carretillas. Esto la hace perfecta para pasear entre mansiones históricas y puertos llenos de vida.
Ten en cuenta que, en verano, lo mejor es comprar los billetes de ferry con antelación, ya que suelen agotarse, y no olvides probar el pescado fresco en las tabernas del puerto antes de volver a Atenas.
Consejos prácticos para tu viaje a Atenas en 5 días
Aquí te dejo algunas consideraciones para que planifiques tu viaje:
- Cómo moverse. El metro conecta el aeropuerto con el centro en 40 minutos. También hay buses y taxis económicos.
- Mejor época. Las estaciones de otoño y primavera son las mejores. En ellas, el clima es templado y hay menos turistas.
- Dónde alojarse. Plaka y Monastiraki para estar en el corazón turístico. En cambio, Psiri es ideal si buscas vida nocturna y Kolonaki para un ambiente más elegante.
- Entradas: te recomiendo adquirir el ticket a la Acrópolis con antelación. Especialmente en verano, se suelen acabar las entradas disponibles en las franjas horarias más concurridas.
- Horarios locales: desayunos ligeros, comidas tardías y cenas aún más tarde. Aquí la vida nocturna empieza pasadas las 22:00.
Preguntas frecuentes sobre qué hacer en Atenas en 5 días:
¿Cuánto cuesta un viaje a Atenas en 5 días?
Con alojamiento medio, comidas locales y transporte público, calcula entre 70 y 100 € diarios por persona.
¿Se puede ver lo esencial en 5 días?
Sí. Con este itinerario podrás disfrutar lo principal e incluso hacer una excursión fuera de la ciudad.
¿Qué islas se pueden visitar en un día?
Egina, Hydra y Poros son las más cercanas y fáciles de combinar con Atenas.
¿Qué comer en Atenas?
Desde souvlaki y gyros hasta pescado fresco del Pireo, pasando por dulces como baklava y loukoumades. La gastronomía Ateniense es deliciosa y variada. No dudo de que encuentres diversos platos que se ajusten a tu gusto.
Disfruta de Atenas como un local
Un viaje a Atenas en 5 días es la mejor forma de combinar cultura, gastronomía y ocio en una sola escapada. La ciudad es intensa, vibrante y hospitalaria.
Ahora bien, te aconsejo organizar tus visitas con calma y aprovechar los atardeceres desde sus colinas. Además, no te vayas sin probar, al menos, un par de tabernas locales fuera del circuito turístico.
Atenas te sorprenderá, no solo por su historia, sino por su presente lleno de vida.
Entradas relacionadas:
Cómo ir de Atenas a Meteora
Bares en Atenas
Atenas en invierno
Dónde comprar la entrada a la Acrópolis de Atenas
Los mejores miradores de Atenas
Descubre la Biblioteca de Adriano
- Qué ver y hacer en Atenas en 5 días - 5 de noviembre de 2025
- Cómo ir de Atenas a Meteora - 2 de noviembre de 2025
- Bares en Atenas - 29 de octubre de 2025





